Happy Friends

Tener un cachorro en casa es una mezcla perfecta de amor, ternura… y muchas preguntas.

Una de las más comunes (y más importantes) es: 

¿Qué debo darle de comer a mi perrito para que crezca sano y fuerte?

Spoiler: no, no es lo mismo que con un perro adulto.

Elegir el alimento ideal para tu cachorro es clave para su crecimiento, su sistema inmune y hasta su comportamiento. Aquí te explicamos qué buscar, qué evitar y por qué la orientación profesional hace toda la diferencia.

¿Por qué es tan importante una buena alimentación desde cachorro?

Durante sus primeros meses de vida, tu cachorro crece a toda velocidad. Sus huesos se alargan, sus músculos se desarrollan, su digestión se adapta y su sistema inmune comienza a madurar. Para todo esto, necesita nutrientes específicos en cantidades precisas.

Una buena alimentación para cachorros:

  • Fortalece su sistema inmune
  • Estimula el desarrollo cerebral y visual
  • Previene problemas óseos o digestivos
  • Garantiza un peso saludable
  • Mejora su energía y estado de ánimo

 

Una mala alimentación puede pasar desapercibida al principio, pero causa problemas serios a largo plazo.

¿Qué debe tener el alimento ideal para mi cachorro?

La mejor forma de cuidar su nutrición es elegir un alimento formulado específicamente para cachorros, con los siguientes elementos:

  • Proteína de origen animal como primer ingrediente (pollo, res, pescado)
  • DHA (ácido graso omega 3 para su cerebro y vista)
  • Calcio y fósforo balanceados para sus huesos
  • Vitaminas y antioxidantes naturales
  • Prebióticos y probióticos para una buena digestión

 

Evita alimentos donde los primeros ingredientes sean cereales, subproductos cárnicos genéricos o fórmulas poco claras. La frase “alimento premium” no siempre garantiza calidad. 

Si deseas conocer qué alimento para tu cachorro recomiendan nuestros veterinarios en Happy Friends puedes leer el siguiente artículo: Alimentos en el mercado que recomiendan nuestros veterinarios

 

¿Cómo leer la etiqueta del alimento?

Leer etiquetas no es solo para humanos. También puedes aprender mucho del empaque del alimento de tu perrito:

  • Primer ingrediente: busca carne real (pollo, res, pescado). Si empieza con maíz o harinas vegetales, no es buena señal.
  • Orden de los ingredientes: van del más al menos abundante.
  • Cuidado con los «y/o»: si dice “subproductos de pollo y/o res y/o pescado”, puede haber falta de trazabilidad.
  • Ingredientes al final: vegetales, frutas o probióticos muy al final de la lista = cantidades mínimas.

 

¿Cuántas veces al día debe comer un cachorro?

La frecuencia con la que debe comer tu cachorro depende directamente de su edad y etapa de desarrollo. A diferencia de los perros adultos, los cachorros necesitan más comidas al día, en porciones pequeñas, para mantener su nivel de energía y evitar descompensaciones.

  • De 6 a 12 semanas: 4 comidas al día

A esta edad, su estómago es pequeño y su gasto de energía es alto. 

Necesitan comer varias veces al día para evitar bajones de azúcar o digestiones pesadas.

  • De 3 a 6 meses: 3 comidas al día

Aquí puedes reducir una comida, ya que su capacidad digestiva mejora. Aun así, necesita comer con regularidad para seguir creciendo sano.

  • De 6 meses a 1 año: 2 comidas al día

En razas pequeñas o de crecimiento más lento, puedes mantener tres. En razas grandes, algunas siguen con tres comidas hasta completar su desarrollo.

Consejo importante: los horarios deben ser estables y espaciados de forma equilibrada. Evita darle su ración completa en una sola comida, ya que puede provocar malestares estomacales o, en razas grandes, problemas como la torsión gástrica.

También es crucial ajustar la cantidad de alimento a su peso actual, raza, nivel de actividad y tipo de croqueta o dieta.

 

¿Y si mi cachorro no quiere comer?

Sabemos que puede ser angustiante servirle su comida y ver que simplemente no se la come. Pero no siempre es una señal grave, especialmente si es un cachorro recién llegado o está en proceso de adaptación. Sin embargo, también podría ser un síntoma de algo más. Estas son las principales causas por las que un cachorro deja de comer:

  • Cambio repentino de alimento: los cachorros tienen el estómago sensible. Si cambiaste de marca, tipo o sabor de forma brusca, puede rechazarlo o no digerirlo bien.
  • Estrés o adaptación: cambios de ambiente, separación de su madre o nuevos estímulos (ruidos, personas, rutinas) pueden afectar su apetito temporalmente.
  • Malestar digestivo o parásitos: la presencia de parásitos intestinales, infecciones o dolor estomacal puede hacer que deje de comer.
  • Temperatura del alimento: algunos perritos prefieren el alimento ligeramente tibio; otros rechazan el que está muy frío o demasiado seco.
  • Asociación negativa: si se sintió mal después de comer o fue forzado, puede crear una relación negativa con la comida.
  • Problemas de salud más serios: infecciones, fiebre, alteraciones metabólicas u obstrucciones también pueden causar pérdida de apetito. Si no mejora en 24 horas, es importante acudir al veterinario.

 

¿Qué puedes hacer?

  • Observa su comportamiento general: ¿Está decaído, tiene vómito o diarrea, juega menos? Si es así, no lo dejes pasar más tiempo y acude con un veterinario cerca de ti.
  • Evita ofrecerle otros alimentos “por lástima”: como pollo, pan o premios. Eso refuerza el rechazo a su dieta principal.
  • Sirve en un lugar tranquilo y en horarios fijos: crea una rutina sin distracciones para que asocie ese momento con algo positivo.

 

Y si ya has probado todo esto y sigue sin comer, lo mejor es agendar una consulta nutricional y médica. En Clínica Veterinaria Happy Friends en Toluca y Metepec analizamos su caso a fondo para descartar problemas de salud y crear un plan alimenticio adaptado a su edad, preferencias y necesidades digestivas.

Dale el mejor comienzo a tu cachorro

El alimento que le das a tu cachorro puede marcar la diferencia en su crecimiento, su energía y su calidad de vida. En Clínica Veterinaria Happy Friends estamos listos para ayudarte a elegir con base científica y mucho cariño.